TODO SOBRE LA ANTIGÜEDAD
sábado, 9 de enero de 2016
HISTORIA DE GUAYAS Y QUIL
El español Francisco Pizarro fue quien ordenó la fundación de la Villa de Santiago de Quito en 1534, en una localidad cercana a lo que hoy es Riobamba. Pero luego decide su traslado a otro lugar, realizando una expedición hacia el litoral.
El primer asentamiento lo realizó Sebastián de Benalcázar en 1534, al este del río Guayas. Sin embargo, los Chonos (pueblo aborigen del sector) destruyeron el incipiente poblado y mataron a cerca de la mitad de los habitantes.
Dos años más tarde, por órdenes de Pizarro, Hernando Zaera trasladó el poblado cerca de un sitio denominado ‘Yahual’. No obstante, luego de un tiempo se organizó otra migración dirigida por Francisco de Orellana.
Fue durante su traslado al sitio cercano al poblado Huancavilca de ‘Guayaquile’, donde la nueva ciudad deja el nombre de Santiago de Quito, para llamarse Santiago de Guayaquil, teniendo su fundación definitiva el 25 de julio de 1547.
El significado de esta palabra, según varios historiadores, era ‘Nuestra casa grande’.
Otra versión indica que durante su último traslado Sebastián de Benalcázar conoce al cacique huancavilca Guayaquile, tomando de este dirigente aborigen, el nombre de la ciudad.

viernes, 8 de enero de 2016
EL PERIODO NEOLÍTICO
Es el periodo de la piedra pulida en la prehistoria. Comprende desde los 10 mil años a.C. hasta los 3 mil años a.C. Durante ese periodo ocurrieron cambios importantes que transformaron la vida humana.
El hombre neolítico tenía las siguientes características:
El hombre neolítico tenía las siguientes características:
- Empezó a construir sus primeras viviendas, generalmente toscas, abandonando paulatinamente las cavernas. Las viviendas más curiosas se levantaron sobre los pilotes hundidos de lagos de Alemania, Suiza e Italia. A estas construcciones se les llamad palafitos. También levantaron monumentos megalíticos, como los dólmenes (mesas de piedra) y los menhires (filas, círculos o hileras de piedras), posiblemente para rendir ciertos cultos.
- Utilizó algunas fibras vegetales, como el lino en la elaboración de telas, que empezaron a utilizarse en la confección de vestidos, en lugar de las pieles de animales.
- Aprendió a pulir la piedra para confeccionar sus utensilios, armas y herramientas. El pulido se realizaba limando la piedra con arena húmeda o con el roce de piedras más duras. Apareció por entonces el hacha con mango, que facilitó el talado de los árboles y la construcción de viviendas.
- Descubrió la agricultura, en forma rudimentaria y casual, con la intervención de la mujer. Es posible que al transportar o al consumir los frutos silvestres, dejaron caer inadvertidamente, algunos de ellos en tierra húmeda y que al germinar la semilla, lo vieran crecer.
EL PERIODO PALEOLÍTICO
En la prehistoria es el periodo de la piedra tallada. Comprende desde los orígenes de la historia humana hasta los 10 mil años a.C. En aquel tiempo la piedra fue el principal material que se usó para fabricar cuchillos, puntas, lanzas y raspadores. Unas veces se empleaba la piedra tal y como se encontraba en la naturaleza y otras veces eran talladas, con el auxilio de piedras mas duras que el sílex.
El hombre paleolítico tenían las siguientes características:
El hombre paleolítico tenían las siguientes características:
- En este periodo de la prehistoria vivían en las cavernas o cuevas, por lo que se conocen también con el nombre de cavernario o troglodita.
- Se alimentaban de raíces, frutos silvestres, semillas, etc. Cazaban animales salvajes y pescaban en los ríos y lagos. Eran recolectores, cazadores y pescadores.
- Se cubrían el cuerpo con la piel de los animales que cazaban.
- Aprendían a tallar la piedra para confeccionar sus utensilios y armas. Tallaban también los huesos y maderas con los cuales hacían punzones, arpones y puñales.
LA PREHISTORIA
La prehistoria La Prehistoria es la parte de la Historia que estudia la vida del hombre primitivo, desde su aparición en la Tierra, hasta la invención de la escritura. Abarca el periodo más largo del desarrollo de la humanidad, durante el cual se realizaron los primeros progresos, como la aparición del lenguaje y la domesticación de animales y plantas.
Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la confección de utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos de vida, la Prehistoria ha sido dividida en dos edades: edad de piedra y edad de los metales
Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la confección de utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos de vida, la Prehistoria ha sido dividida en dos edades: edad de piedra y edad de los metales
LA EDAD DE PIEDRA EN LA PREHISTORIA
Es la parte de la Prehistoria en la que el hombre utilizó preferentemente la piedra como material para hacer sus utensilios, herramientas, armas y otros instrumentos cotidianos. En esta edad se distinguen dos periodos importantes: el paleolítico y el neolítico.

Principales características históricas de la Edad Antigua:
- Surgimiento y desarrollo de la vida urbana
- Poderes politicos centralizados en manos de reyes
- Sociedades marcadas por la estratificacion social
- Desarrollo de las religiones organizadas ( en su mayoria politeistas)
- Militarismo y ocurrencias de continuas guerras entre pueblos.
- Desarrollo y fortalecimeinto del comercio
- Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales.
- Creacion de sistemas juridicos (Leyes)
- Desarrollo cultural y artistico.
- Surgimiento y desarrollo de la vida urbana
- Poderes politicos centralizados en manos de reyes
- Sociedades marcadas por la estratificacion social
- Desarrollo de las religiones organizadas ( en su mayoria politeistas)
- Militarismo y ocurrencias de continuas guerras entre pueblos.
- Desarrollo y fortalecimeinto del comercio
- Desarrollo del sistema de cobranza de impuestos y obligaciones sociales.
- Creacion de sistemas juridicos (Leyes)
- Desarrollo cultural y artistico.

HISTORIA DE LA ANTIGÜEDAD
a Edad Antigua es una epoca historica que coincide con el surgimiento y desarrollo de lasPrimeras Civilizaciones (Egipto , Grecia, Roma, etc), tambien conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografia, el inicio de este periodo esta marcada por elsurgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), que representa tambien el fin de la Prehistoria. De acuerdo con este sistema de periodizacion historica la Edad Antigua se extiende el surgimiento de la escritura, hasta laCaida o derrumbe del Imperio Romano de Occidente, por las invasiones barbaras del siglo V. Habria tenido una duracion de 5500 años este periodo historico

Suscribirse a:
Entradas (Atom)